4/12/2023
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) extendió el plazo para que las personas que usan DEBIN recurrente para fondear cuentas propias de proveedores de servicios de pago, puedan migrar a transferencia inmediata pull.
La nueva fecha límite es el 1º de marzo de 2024. Hasta esa fecha, los usuarios podrán seguir utilizando DEBIN recurrente para fondear sus cuentas, como lo vienen haciendo hasta ahora.
A partir del 1º de enero de 2024, los nuevos usuarios deberán vincular sus cuentas a través de transferencia inmediata pull.
La medida busca que los clientes de las billeteras (bancarias y no bancarias) tengan un mayor plazo para familiarizarse con el nuevo instrumento y puedan completar la migración de una forma que no afecte su experiencia.
¿Qué es transferencia inmediata pull?
Las transferencias inmediatas pull son solicitudes o pedidos de fondos que permiten, mediante el débito de la cuenta —a la vista o de pago— del cliente receptor de la solicitud y previa autorización o consentimiento, la acreditación inmediata de fondos en la cuenta del cliente solicitante.
En esta primera etapa están sólo habilitadas entre cuentas de un mismo titular, y en muchas billeteras son identificadas como “ingreso de dinero” o “ingreso de fondos”.
Ventajas de la transferencia inmediata pull
La transferencia inmediata pull ofrece una serie de ventajas sobre el DEBIN recurrente, entre ellas:
-Mayor seguridad: el titular de la cuenta originaria de los fondos tiene que validar por única vez sus credenciales y retiene la potestad de anular la vinculación, brindando mayor seguridad sobre su cuenta.
-Movimiento directo de los fondos: el movimiento de los fondos es directo de una cuenta a otra, sin pasar por terceros actores.
-Mayor facilidad de uso: el proceso de vinculación es más sencillo y rápido.